Las bujías son unos de los accesorios que aún son fáciles de comprender en el coche, y que no requieren de muchos conocimientos para cambiarlas. Si quieres comprar un motor para tu coche al mejor precio te recomiendo visitar www.motoresdyg.com, porque allí encontrarás una gran variedad de opciones.
Sin embargo, puede que no conozcas mucho sobre las bujías del coche por lo que te invito a que sigas leyendo atentamente. Aquí encontrarás información que resultará de gran utilidad para conocer más a fondo las bujías de tu vehículo.
¿Qué son las bujías?
Las bujías son el elemento en el coche que produce la chispa que quema el combustible para hacer funcionar el motor. Sin embargo, también tienen una función secundaria que es la de disipar el calor, y transferir el calor al sistema de enfriamiento del coche.
Las bujías estándar de los motores modernos vienen con un núcleo central de cobre rodeado por una aleación de níquel, que se puede ver en la punta de la bujía. Por otra parte, si son de alta calidad, pueden contener otro tipo de metales preciosos como el platino o el iridio, que tienen unos puntos de fusión más elevados y son mucho más precisos.
¿Cómo se puede alargar la vida útil de las bujías?
Para que puedas alargar la vida útil de tus bujías tienes que fijarte en los siguientes aspectos que serán claves:
- Elegir el tipo correcto: debes elegir el tipo de bujía que se ajuste mejor a tu motor, para que puedas asegurarte de que se produzca la chispa y que no se derrita con el calor.
- Limpia los electrodos: debes tener mucho cuidado con que el terminal de la bujía funcione correctamente. Para ello, es aconsejable que sumerjas el tapón en un líquido como el diésel o la gasolina, y retirar el depósito duro. Puedes valerte de un cepillo de dientes o un papel lija, al igual que para limpiar los bornes de la batería.
- Verifica el espacio entre chispas: el lapso entre los dos electrodos será muy importante, porque si es muy bajo la chispa será muy débil, mientras que si es muy alto es probable que no haya ninguna chispa.
- Limpiar el área de montaje: debes limpiar la zona donde va montada la bujía, porque con la acumulación de desechos de la combustión se podría producir que la bujía se desalinee. Asegúrate de limpiar toda la suciedad y el aceite de la zona antes de volver a montar la bujía.